
Pero bien pasando al libro, no es una novela, la autora muestra cuadros y fotografias de mujeres inmersas en la lectura, desde el siglo XIII hasta mediados del siglo XX, mujeres distintas todas ellas unas de otras y viviendo en epocas completamente distintas tambien, que al momento de tener un libro en sus manos se pierden en sus contenidos, se vuelven libres e independientes , hay unas imagines en las que parece que nada podria irrumpir en ese mundo donde la mujer entra al leer, cada pintura, cada foto viene acompanada de un texto del autor donde nos da el nombre de la obra, lo que la dama en cuestion esta leyendo y como fue que se realizo la fotografia o el cuadro, desde una chica cualquiera hasta Marilyn Monroe, al final todas son mujeres embelezadas en un libro, algunas de ellas en epocas en las que solo a traves de libros podian vivir libremente. Encontre algunas de las imagenes muy bellas pero no quise subir ninguna aca porque me gustaron demasiadas, y prefiero que cada quien descubra su preferida es un libro a veces de lectura muy lenta, yo misma lo fui leyendo poco a poco, a veces veia una imagen y leia sobre ella y asi me brincaba hasta otra que me llamaba la atencion, pero vale la pena leerlo y sobre todo vale la pena recordar que ahora las mujeres somos libres de leer lo que querramos y no estamos subyugadas hasta en la lectura como antes ocurria, dando gracias por eso, los dejo con la resena del libro y el link de descarga , hasta pronto...
"Relegadas tradicionalmente a un papel secundario y a menudo pasivo en la sociedad, las mujeres encontraron muy pronto en la lectura una manera de romper las estrecheces de su mundo. La puerta abierta al conocimiento, la imaginación, el acceso a otro mundo, un mundo de libertad e independencia, les ha permitido desarrollarse y adoptar, poco a poco, nuevos roles en la sociedad. A través de un recorrido por las numerosas obras de arte que reflejan la estrecha relación entre libros y mujeres, Stefan Bollmann rinde un sentido homenaje a las mujeres y confirma el excepcional poder que confiere la lectura."
No comments:
Post a Comment